esencial o menos

No es un bello producto, no es un fruto perfecto... pero alguna vez esto tenía que empezar. Todo corre prisa, el tiempo se encoge como la piel de zapa. Por eso lo importante se hace urgente y lo urgente cobra importancia. Ahí va eso. Irá cambiando, se desarrollará, pero no se puede esperar más. Época rara ésta. ¿Lo habrán sido todas? Posiblemente, pero no en tan alto grado. Ahora todo es apariencia. Intentemos descubrir juntos qué hay detrás del decorado.

viernes, 18 de enero de 2013

El temor irracional y racista a China. ¿A qué tanto alboroto?

›
Andre Vltchek . Traducido de CounterPunch : Peligro amarillo      eldesvandelabuelito.blogspot.com Irak, Afganistán, Palestina...

Trastornos globales en el mediano plazo

›
Immanuel Wallerstein contra el fatalismo . La parte final del artículo: Aquellos que tienen riqueza y privilegios hoy no se sen...

¿Reducir emisiones para combatir el cambio climático?

›
Pues depende, responde Ferran P. Vilar en Mientras Tanto. Reproduzco parte de l artículo tal como aparece en Rebelión .   Todo el númer...
miércoles, 16 de enero de 2013

No todo está perdido

›
Esperar sin esperanza es la peor maldición que puede caer sobre un pueblo, reflexiona Boaventura de Sousa Santos , sociólogo y catedrát...
2 comentarios:
martes, 15 de enero de 2013

¿Qué democracia económica para el decrecimiento?

›
Con este título, y seguido de "algunos comentarios sobre la contribución de los modelos socialistas y la agroecología cubana", e...
sábado, 12 de enero de 2013

Una pequeña-gran enciclopedia de la teoría del imperialismo

›
¿Quién dice que la rapacidad no tiene límites? Pues ya están aquí. Recojo algunas cuestiones planteadas por Renan Vega Cantor ...
1 comentario:

Una reivindicación del Marx ecologista

›
En una entrevista a Michael Löwy, investigador del Centre National de la Recherche Scinentifique, publicada en Viento Sur bajo el título...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Juan José Guirado
Presentación: El presentador es Juan José Guirado Fernández, de formación arquitecto, de oficio profesor, de verdad, espectador. Querría ser actor, siquiera de reparto, pero creo que no sé y a estas alturas es difícil que aprenda. Muchísimo menos podría ser director. Excepto de una tesis. Lo que sí soy desde siempre puede definirse como estupefacto. Por más que cumpla años no me puedo quitar de la cabeza esta impresión infantil: lo que ocurre alrededor es insólito. Suscribo con Alberti que yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos. Veamos lo que da de sí este teatrillo, el gran teatrillo del mundo. Y esperemos, si no un final feliz, por lo menos que podamos jugar la prórroga.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.