esencial o menos

No es un bello producto, no es un fruto perfecto... pero alguna vez esto tenía que empezar. Todo corre prisa, el tiempo se encoge como la piel de zapa. Por eso lo importante se hace urgente y lo urgente cobra importancia. Ahí va eso. Irá cambiando, se desarrollará, pero no se puede esperar más. Época rara ésta. ¿Lo habrán sido todas? Posiblemente, pero no en tan alto grado. Ahora todo es apariencia. Intentemos descubrir juntos qué hay detrás del decorado.

martes, 17 de diciembre de 2013

Por qué revistas como ‘Nature’, ‘Science’ y ‘Cell’ hacen daño a la ciencia

›
El biólogo estadounidense Randy Schekman , premio Nobel de Medicina en 2013 , protesta en este artículo, publicado en El País el pasad...
martes, 10 de diciembre de 2013

¿Democracia o capitalismo?

›
Boaventura de Sousa Santos , sociólogo y catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad de Coímbra, viene escribiendo una serie...

Los metales que dan vida a nuestros smartphones son imposibles de reemplazar

›
Dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad Autónoma de Madrid, se celebró en julio de este año el titulado " Transic...
viernes, 6 de diciembre de 2013

“Reflexiones inéditas de Thompson sobre política, historia y el papel de los intelectuales”

›
Encuentro estas reflexiones en la página Marxismo Crítico . Y reflexiono y derivo a partir de esa reflexiones. Edward P. Thompson, ...
jueves, 5 de diciembre de 2013

¿Hemos llegado al punto de no retorno?

›
El 18 de noviembre de este 2013 se publicó en La Marea esta entrevista que J. V. Barcia Magaz realizó a José Manuel Naredo. M ás que la ...
miércoles, 4 de diciembre de 2013

Cómo llegar a ser un político de rompe y rasga

›
José María Izquierdo publicó este artículo en El País . Hemos oído a algún tertuliano hablar de "aplicar una inyección letal" ...
1 comentario:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Juan José Guirado
Presentación: El presentador es Juan José Guirado Fernández, de formación arquitecto, de oficio profesor, de verdad, espectador. Querría ser actor, siquiera de reparto, pero creo que no sé y a estas alturas es difícil que aprenda. Muchísimo menos podría ser director. Excepto de una tesis. Lo que sí soy desde siempre puede definirse como estupefacto. Por más que cumpla años no me puedo quitar de la cabeza esta impresión infantil: lo que ocurre alrededor es insólito. Suscribo con Alberti que yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos. Veamos lo que da de sí este teatrillo, el gran teatrillo del mundo. Y esperemos, si no un final feliz, por lo menos que podamos jugar la prórroga.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.