lunes, 14 de julio de 2025

La Nación metafísica contra el Pueblo realmente existente

El 23 de mayo se perpetró en Madrid una manifestación con el lema Remigración. Por unos barrios seguros”. Obsérvense las flechas y el avión incrustados en las letras del neopalabro en la pancarta que la presidía.

La nación, "Unidad de Destino en lo Universal", pasa a ser un bien absoluto, una "esencia eterna" (no importan los avatares por los que haya pasado, su contingente existencia o su origen histórico en limpiezas étnicas y ambiciones regias). A Ella hay que subordinarlo todo, incluida la vida real de los habitantes realmente existentes, porque su carácter "sagrado" lo justifica todo.

"Si es necesario fusilaré a media España", aseguraba Franco en una entrevista. Lo repiten ahora sus más conspicuos admiradores, pero aumentan la cifra a más de la mitad. Visto lo visto aquel asesino se quedó corto: ahora pasa lo que pasa porque no mataba lo suficiente.

"Alcalde, todos somos contingentes, pero Tú eres necesario", clamaba un conmovedor pelota en Amanece que no es poco. Tal es el concepto religioso de lo "sagrado". El imaginario metafísico de lo intocable arrollando a la vida real. La pragmática Míriam Nogueras también ponía por encima de todos la esencia de la "catalanidad", pero se expresaba más crudamente, sin tanta metafísica, en la última sesión de las Cortes.

Esta es la peligrosa senda que conduce al fascismo:

La supervivencia de la Nación se encuentra, en última instancia, por encima de la supervivencia de la gente. La Nación se concibe como un ente biológico que puede enfermar e incluso morir si no se le ofrecen los cuidados necesarios. Lo que no puede es cambiar sus esencias. El pueblo español, hoy y en el siglo XVI, es el mismo, inmutable y trascendente.

Con semejante concepción, la lucha por la identidad nacional se convierte en una lucha a vida o muerte en la que todo está justificado. Y si todo está justificado para que la Nación no muera, ¿por qué quedarnos con las deportaciones?, ¿por qué no asesinar en masa?

¡No me seáis tan israelitas!


La supervivencia del pueblo español

Alfredo Gonzalez Ruibal
11/07/2025

 Imagen de archivo de la manifestación ultra con el lema "Remigración. Por unos barrios seguros". EP












Esta semana ha causado escándalo que una diputada de Vox, Rocío de Meer, defendiese la deportación ("remigración masiva" es el eufemismo que utilizó) de ocho millones de residentes en España. La mayor parte de las críticas se han centrado en el carácter abiertamente racista del proyecto —está claro que no está pensando en "remigrar" jubilados ingleses o expats alemanes— y en el número colosal de personas deportables —equivalente al 17% de la población de España—.

Hay quien ha quitado hierro a las declaraciones o ha asegurado que son falsas, empezando por el líder de Vox, que las ha matizado, y la propia De Meer, que afirma (contra la incontestable evidencia audiovisual) que nunca defendió la expulsión de ocho millones, que ella no sabe la cifra exacta. Los recientes acontecimientos en EEUU, sin embargo, aconsejan que nos tomemos muy en serio el discurso. La cuestión no es el número, sino la idea misma de la deportación y en los términos que se plantea.

Será traumático, confiesa De Meer. Lo sabemos: vemos cada día familias destrozadas en EEUU, progenitores apartados de sus hijos, esposos separados de sus cónyuges, gente que lleva toda su vida en el país enviada a otros territorios de forma arbitraria. Pero el dolor es inevitable porque está al servicio de un bien mayor: "Hay algo más importante que preservar" —continúa De Meer— "y tenemos el derecho a querer sobrevivir como pueblo". Salvaguardar la Nación justifica cualquier sufrimiento.

Y esto es lo más siniestro del discurso de De Meer. La supervivencia de la Nación se encuentra, en última instancia, por encima de la supervivencia de la gente. La Nación se concibe como un ente biológico que puede enfermar e incluso morir si no se le ofrecen los cuidados necesarios. Lo que no puede es cambiar sus esencias. El pueblo español, hoy y en el siglo XVI, es el mismo, inmutable y trascendente.

Con semejante concepción, la lucha por la identidad nacional se convierte en una lucha a vida o muerte en la que todo está justificado. Y si todo está justificado para que la Nación no muera, ¿por qué quedarnos con las deportaciones?, ¿por qué no asesinar en masa?

Tanto el fascismo italiano como el alemán empezaron con una concepción trascendental y esencialista del pueblo que no implicaba necesariamente el exterminio del otro, sino su expulsión del cuerpo nacional. El paso de la deportación al genocidio tuvo lugar en una fase de radicalización de los regímenes en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.

Ese proceso de radicalización está ya en marcha hoy: la ultraderecha ha pasado de defender la expulsión de inmigrantes con antecedentes, a inmigrantes no asimilables (moros y negros), a todos los inmigrantes e incluso descendientes de inmigrantes.

Los que tienen que ser expulsados del cuerpo nacional son genéricamente aquellos que no "puedan adaptarse a nuestros usos y costumbres", que suelen ser los de gente de piel más morena que la nuestra y los de quienes rezan a un dios distinto del cristiano. Pero, ¿por qué quedarnos ahí?, ¿quién define "nuestros usos y costumbres"?, ¿ser ateo, lesbiana o antitaurina es parte de "nuestros usos y costumbres"?, ¿qué pasa si no lo es?

Naturalmente, ellos, los auténticos españoles, son los que definen cuáles son los usos y costumbres que otorgan el derecho a vivir en España. Para la extrema derecha, quienes no comulgan con su credo nunca pueden ser ciudadanos del país. Ni en 1936, ni hoy, ni nunca.

Que no os quepa duda de que empezarán llamando a la puerta de vuestro vecino peruano o de vuestra compañera de trabajo marroquí, pero seguirán llamando. A la tuya también. Es cuestión de tiempo.

El general Francisco Beca, en un grupo de WhatsApp de militares retirados, expresaba hace unos años su deseo de que saliera "otro mata rojos pero que esta vez no se quede corto, hay que aniquilar 26 millones, niños incluidos". Y ahí tenemos una cifra más aproximada de los enemigos de España que resulta imprescindible, si no matar, al menos neutralizar, deportar o privar de derechos.

Pero qué son 26 millones si eso garantiza la supervivencia del Pueblo español.

viernes, 11 de julio de 2025

Autocanibalismo

El autocanibalismo, también conocido como autosarcofagia, es el acto de consumir partes del propio cuerpo, ya sea de forma intencional o como resultado de condiciones médicas o psicológicas.

Anselm Jappe, en su libro La sociedad autófaga, explícitamente subtitulada capitalismo, desmesura y autodestrucción, utiliza el mito griego de Erisictón, legendario rey de Tesalia que, como castigo divino por violar la naturaleza, se autodevoró porque nada podía saciar su hambre,. Metáfora que anticipa el destino de una sociedad condenada a una dinámica insaciable y autodestructiva.

Alcanzados y superados ya algunos de los límites que la realidad planetaria impone, el sistema capitalista va devorando una tras otra las bases de las que se alimenta, tanto más deprisa cuanto más se deterioran.

El caso más fácil de entender es el de los recursos energéticos. Para seguir obteniéndolos hay que seguir gastando parte de ellos, cosa cada vez más difícil. Ha pasado el tiempo en que el petróleo casi brotaba con solo rascar un poco el suelo, y hay que emplear cada vez más energía para obtener menos energía. Cuando se igualan ambas cantidades es absurdo seguir el proceso, porque el gasto superará al ingreso.

Así lo expresa la tasa de retorno energético (TRE), cociente entre la cantidad de energía total que es capaz de producir una determinada tecnología o fuente energética y la cantidad de energía que es necesario invertir para obtener ese flujo de energía. Cada vez esa cifra inexorablemente creciente se aproxima más a la unidad.

Los Estados Unidos son hoy la primera potencia y la más desastrosamente despilfarradora de recursos. No es de extrañar que sean los más atrapados por esta situación insostenible, y también los más angustiosamente sacudidos por las contradicciones de este callejón sin salida.

Encuentro en el blog arrezafe este fragmento extraído del artículo “It's the Energy, Stupid”, de Warwick PowellCompleto en inglés en el siguiente enlace: Warwick Powell's Substack

Uróboro, la serpiente mítica que se muerde su propia cola, o de cómo el sistema energético-económico puede canibalizarse fácilmente a sí mismo si no encuentra nuevas vías para obtener un mayor retorno energético sobre la energía invertida.

El Uróboro estadounidense: canibalizarse a sí mismo

La tragedia del actual sistema energético estadounidense reside en que se asemeja a un uróboro, ese antiguo símbolo de una serpiente que se devora la cola. Antaño líder mundial en innovación energética y generación de excedentes, Estados Unidos se encuentra hoy atrapado en un círculo vicioso de canibalismo interno, donde los mismos sistemas que antes generaban abundancia ahora vampirizan la capacidad del país para adaptarse y renovarse.

En el corazón de esta autodestrucción reside la entropía, no sólo en sentido termodinámico, sino sistémico. A medida que los pozos de petróleo de esquisto se agotan rápidamente y su mantenimiento es más costoso, se consume más energía y capital simplemente para mantenerse. La política energética fragmentada y partidista, sumada a los crecientes costos e ineficiencias del esquisto, propicia una mayor asistencia financiera gubernamental a la industria. Al mismo tiempo, las estructuras políticas nacionales se han vuelto cada vez más hostiles a la innovación energética, atrapadas en la nostalgia de un pasado de altas emisiones de carbono.

La ideología del dominio energético, antaño basada en la abundancia, ahora es sujeto protestas. Ciertas circunscripciones, en particular en los estados republicanos ricos en combustibles fósiles, han llegado a ver la descarbonización no como una oportunidad, sino como una traición. El cambio climático se presenta como un engaño, supuestamente urdido por China para debilitar a Estados Unidos. El ambientalismo se considera no como una estrategia para la renovación del excedente, sino como un enemigo cultural. Los lobbistas de los combustibles fósiles ejercen su presión en los círculos de poder. Según Open Secrets, en 2024 los lobbies del petróleo y el gas realizaron actividades por un valor total de más de 153 millones de dólares. Esto es una patología nacional.

Y así, el sistema se retroalimenta: más subsidios para la energía fósil en declive, más resistencia al cambio, más polarización y más deterioro institucional. En lugar de avanzar hacia un plano energético con una TRE (Tasa de Retorno Energético) más alta, Estados Unidos corre el riesgo de caer en un círculo vicioso de degradación, donde la parálisis política se une al agotamiento de los recursos. Las iniciativas que penalizan la transición hacia tecnologías con una TRE más alta no sólo tienen repercusiones distributivas en términos de realpolitik y sectoriales, sino que también obstaculizan la sostenibilidad geopolítica.

Así es como decaen los imperios, no con un colapso dramático, sino mediante la entropía disfrazada de tradición. Y, a menos que rompa el ciclo, el uróboros energético de Estados Unidos podría acabar consumiendo los cimientos mismos de su prosperidad.

jueves, 10 de julio de 2025

"Hemos hecho caer iniciativas por motivos estrictamente sujetos a los intereses de Catalunya"

La candente sesión de ayer en el Congreso de los Diputados enseñó las cartas de todos y cada uno de los actores intervinientes.

Un buen resumen de las intervenciones lo ofrece Público. Descúbrense ahí las distintas estrategias de los oradores, que van de la cautela de algunos al impúdico descaro de otros.

Descarnadamente sincera fue la diputada de Junts (también empresaria textil) Míriam Nogueras. Dejó bien claro que su único interés se circunscribe a Cataluña, la Cataluña de los de su clase. Podrá defender posturas diferentes si les conviene, porque no obedece a otras razones.

El nacionalismo es defectivo por naturaleza. Cualquier grupo encerrado en sí mismo lo es. Podríamos sustituir "Catalunya" por Andalucía, España, Marruecos, China, Noruega, los Estados Unidos de Norteamérica. O Israel...

O por Buitrago, Cercedilla, Carabanchel. O Mi Comunidad de Vecinos.

Claro que hay defensas justas de intereses propios. Se pueden defender los pueblos del colonialismo y el imperialismo y luchar por su liberación. O los explotados de sus explotadores. Pero que "motivos estrictamente sujetos a los propios intereses" sean la única razón de la conducta, incluyendo el chantaje permanente que haga caer iniciativas, por justas que sean "siempre que me convenga" es propio de gente despreciable. Como la que cierra los ojos ante lo que vemos a diario en Palestina.

Además, ¿a qué clase (social) de catalanes defiende Junts?


La portaveu de Junts al Congrés, Míriam Nogueras / EP
Míriam Nogueras

Lo que dijo Nogueras:

"Asistimos a un periodo más del desmoronamiento, la caricatura y decadencia de la que PP y PSOE se han puesto de acuerdo en consolidar" La líder de Junts en el Congreso ha tomado la palabra para defender la postura de su formación: "Nuestro bloque es y seguirá siendo de Catalunya. Estos siete votos han hecho caer iniciativas por motivos estrictamente sujetos a los intereses de Catalunya y lo hemos hecho a pesar de las críticas e insultos, nos han llamado ratas y racistas por el mero hecho de defender a Catalunya. No aprobaremos ninguna ley que sirva para maquillar toda la porquería y miseria que supuran las instituciones del Estado español", aseguraba la portavoz.

Nogueras remataba con críticas al bipartidismo: "Hoy asistimos a un periodo más del desmoronamiento, la caricatura y decadencia de la que PP y PSOE se han puesto de acuerdo en consolidar durante décadas, una España incapaz de romper las costuras el traje de la transición, cuando es evidente que les queda pequeño".

sábado, 5 de julio de 2025

Por si aún hay remedio...

...habra que seguir avisando de lo importante, oculto detrás de intereses inmediatos de individuos con poca calota y menos escrúpulos.

Porque tampoco da lo mismo aguantar temperaturas de 40º que morir asado a lo San Lorenzo.

Como dicen en mi tierra, "uhtede veréi".

Riechmann-Turiel, Turiel-Riechmann...


Gracias a datos obtenidos mediante satélites, un equipo científico internacional (con papel destacado del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona) ha detectado por primera vez un fenómeno sin precedentes: una reversión en la circulación oceánica del Océano Austral. El estudio, liderado por el National Oceanographic Center (NOC, Reino Unido), ha sido publicado recientemente en la revista PNAS.[1] Y el asunto es bastante espeluznante:

“Desde 2016, en la región situada entre el giro polar y el subpolar del océano Antártico, se ha detectado un aumento sostenido de la salinidad superficial. Este cambio en la composición del agua sugiere que la circulación oceánica profunda del hemisferio sur —conocida como SMOC, por sus siglas en inglés— no solo se está alterando, sino que está funcionando a la inversa. Esto es, en lugar de hundirse hacia el fondo, el agua superficial está siendo reemplazada por masas profundas que ascienden, trayendo consigo calor y dióxido de carbono (CO₂) que habían permanecido atrapados durante siglos.[2]

“Estamos ante una auténtica inversión de la circulación oceánica en el Hemisferio Sur, algo que nunca habíamos observado”, explica Antonio Turiel, investigador del ICM-CSIC y coautor del estudio. “Mientras todo el mundo debate el posible colapso de la AMOC en el Atlántico Norte, aquí vemos que la SMOC no sólo se debilita, sino que se ha invertido. Esto puede tener un impacto climático global sin precedentes”.

Según el equipo científico, las consecuencias de esta reversión ya son visibles. La resurgencia de aguas profundas cálidas y ricas en CO₂ estaría alimentando la fusión acelerada del hielo marino en el Océano Austral. A largo plazo, este proceso podría duplicar las concentraciones actuales de CO₂ atmosférico al liberar carbono almacenado en el océano profundo desde hace siglos, con un impacto potencialmente catastrófico sobre el clima global.

“El planeta nos está enviando señales cada vez más claras de que estamos cruzando umbrales críticos”, concluye Estrella Olmedo. “Y en este caso, lo ha hecho desde un rincón remoto del mundo que es muy complicado de monitorizar: el océano Austral. Gracias a los satélites y al desarrollo de herramientas de observación punteras, hoy podemos ver lo que antes era invisible”.

***

Antonio Turiel, uno de los coautores del artículo recién mencionado, publica un tremendo "Yo acuso” 

Yo acuso

*en vísperas de la tormenta que destruirá la ciudad de Barcelona:

Acuso a las administraciones, pasadas y actuales, que en medio del caos climático creciente decidieron que no era un tema lo suficientemente importante como para tomar medidas adecuadas para prepararnos.

Pero acuso principalmente al actual Govern de la Generalitat y al actual consistorio de l’Ajuntament de Barcelona de vivir de espaldas a los crecientes signos del peligro. Los acuso por ser los que conozco mejor, pero también acuso con ellos a todos los gobiernos municipales, autonómicos y del estado español, por la misma temeridad e imprudencia.

Cuando tenemos, ahora mismo, un mar Mediterráneo con una temperatura superficial tres grados superior a la que tenía en 1980, y en algunas zonas llegando a cinco grados. Cuando estamos sufriendo una de las peores olas de calor marina, en extensión, duración y amplitud, en el Mediterráneo Occidental.

Cuando sufrimos una terrible DANA en la ciudad de Valencia hace ocho meses, lo cual pudo ser tan destructiva, entre otros motivos, por un mar anómalamente cálido, que proporcionó más energía y más agua precipitable a las tempestades.

Cuando los estudios recientes nos muestran que la tasa de calentamiento global se ha multiplicado por cuatro durante la última década y que se está alterando completamente la circulación del océano y la atmósfera, con consecuencias que aún no somos capaces de anticipar.

Cuando se están ignorando todos los avisos de la comunidad científica, de los grupos ecologistas, de la payesía y de la ciudadanía en general, que dicen que así no, que por aquí no.

Por todo eso, yo les acuso.

Yo les acuso de promover obras que sólo sirven para acrecentar el desastre, como la ampliación del aeropuerto de Barcelona o el desbroce de amplias zonas para el paso de nuevas líneas de alta tensión para la evacuación de una hipotética energía eléctrica renovable que no tiene demanda. Simplemente porque sólo son capaces de pensar en hacer negocios como siempre, cuando nuestro mundo ha cambiado para siempre y es algo completamente diferente ahora mismo.

Yo les acuso de, a pesar de tener, en este mismo momento, avisos meteorológicos muy claros, como la actual ola de calor y los nada alentadores pronósticos para las próximas semanas, de no haberse lanzado a una campaña de protección de la población, sobre todo la más vulnerable.

Yo les acuso de no haberse preparado para una necesidad masiva de refugios bioclimáticos, y máxime en una situación de interrupción del servicio eléctrico después de una catástrofe. Y de no haber previsto cómo ofrecer agua, alimentos, cobijo y asistencia médica oportuna en medio de la catástrofe prevista.

Yo les acuso de no haber previsto, ni para Barcelona ni para ninguna otra parte, medidas para disminuir las pérdidas humanas en caso de grandes avenidas, de no haber estudiado qué zonas serían más vulnerables, qué edificios o calles se hundirían.

Yo les acuso de no haber gobernado para la mayoría, para la gente que les ha escogido para representarles.

Pero, por encima de todo, yo les acuso de todas y cada una de las muertes que podían haber evitado y no quisieron evitar por primar una visión miope centrada en el beneficio económico de unos pocos.

Y mi rencor será eterno por el dolor de todas esas personas a las que conozco y que quiero, y que perderán la vida porque ustedes estaban más pendientes de complacer al rico que de servir a los ciudadanos.

Antonio Turiel
2 de julio de 2025

_____________________

Notas

[1] Alessandro Silvano y otros: “Rising surface salinity and declining sea ice: A new Southern Ocean state revealed by satellites”, PNAS, 30 de junio de 2025;

https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2500440122

[2] “Detectan una reversión importante de la circulación oceánica en el océano Austral, con implicaciones climáticas clave”, 1 de julio de 2025;

https://www.icm.csic.es/es/noticia/detectan-una-reversion-importante-de-la-circulacion-oceanica-en-el-oceano-austral-con

viernes, 4 de julio de 2025

De togas y puñetas

Algunas noticias de estos últimos días muestran comportamientos abiertamente sesgados por parte de algunos jueces estratégicamente situados en puestos clave:

Pedraz rechaza investigar el montaje de la cocaína contra Miguel Urbán dentro del caso de la guerra sucia a Podemos

El Supremo confirma la sanción a la fiscal anticorrupción que investigó el despacho fundado por Cristóbal Montoro

Un error del juez Peinado compromete la investigación contra un alto cargo del Ayuntamiento de Madrid

La curiosa coincidencia de la regularización del chalet del juez Peinado y el inicio de su causa contra Begoña Gómez

Nada nuevo. "El que pueda hacer, que haga" (y si hace falta, que deshaga).

Hace año y medio que el periodista y sociólogo Rafael Fraguas, hermano del inolvidable Forges, denunciaba el muy evidente sesgo reaccionario en el comportamiento de algunos jueces:


Un juez no puede inventarse un delito. Es una aberración

RAFAEL FRAGUAS
30/01/2024

Impartir justicia es una tarea llena de responsabilidad. Tanta, que puede transformarse en irresponsabilidad, sobre todo, si los jueces olvidan que su poder sancionador procede de la sociedad, no de ellos mismos. Y si, además, el togado no refrena sus pulsiones personales, ideológicas o políticas, el daño que puede causar resulta ser inconmensurable. La imparcialidad es la condición esencial de su cometido. Birrete, toga y puñetas, los tres atavíos de la vestimenta judicial, definen la tríada que habrá de observar quien se eleva a la tarea de enjuiciar: inteligencia, corazón y decisión; instrucción, ponderación y sentencia; escucha, análisis y resolución. Tres trilemas necesarios y suficientes. Y todo ello desprovisto de pasión para garantizar la objetividad del fallo.

Lo malo es que este esquema triádico, rara vez se da en algunos casos significativos. Los jueces, en España, se configuran al modo de un colectivo con rasgos percibidos socialmente como endogámicos, que rara vez escucha el sonido que procede de la sociedad al que el artículo tercero del Código Civil remite y les obliga a tener siempre en cuenta. Claro que el Código Civil fue promulgado por el Poder Legislativo depositario, en sus representantes electos, de la soberanía nacional, cualidad que algún togado hoy en escena parece olvidar.

Cada vez es más fuerte la tendencia a lo que los anglosajones llaman el catch all, que viene a ser una irresistible pulsión para atraparlo todo. En el caso de algunos jueces atrapalotodo, pareciera que quisieran ellos solos definir delitos, cuando no inventarlos, esto es, legislar, así como asumir funciones políticas ejecutivas, suplantando a los otros dos poderes sobre los que teorizara, desde una concepción también triádica y separadora, el ilustrado jurista Señor de la Brède y barón de Montesquieu, Charles Louis de Secondat (1689-1755).

No. No puede ser. El juez no legisla sino que aplica las leyes. Y las leyes no las crea él. Las crean los legisladores, los representantes electos del pueblo. El poder judicial ha de cohonestarse con el de los legisladores y el de los políticos, estos igualmente electos en las urnas, condición de la que los jueces carecen, si bien reciben un mandato de la sociedad para desplegar su importante función neutral. La armonía de esos tres poderes ha de ser la meta de toda democracia ya que, precisamente, la democracia es la savia que irriga a los tres y el lenguaje común que los engarza y que les permite entenderse entre sí.

Delitos inventados

Un juez no puede inventarse un delito. Es una aberración. Me recuerda aquel caso de un colegial de mi época que, apurado por la urgencia de la confesión y la necesidad de mostrar al confesor pecados de los que en verdad carecía, inventó el pecado olfativo porque decía haber olfateado una prenda femenina. Otra aberración, gramaticalmente sutil pero rotundamente tajante, es aquella en la que un juez determinado transita entre los verbos acusar y acosar. La distinción es enorme, pero en su expresión terminológica, apenas se percibe la diferencia entre la u y la o. Acoso precisamente se daba por parte de los fiscales del infausto Tribunal de Orden Público, engendro judicial típicamente fascista que duró 13 años en activo: 50.714 personas afectadas, 9.146 procesados, el 70% de ellos obreros, el resto estudiantes; 3.890 sentencias, las tres cuartas partes de ellas condenatorias, con un total de 11.958 años de prisión, según ha documentado el juez Juan José del Águila.

Desde la endiablada jerga pseudojudicial, los fiscales preguntaban a los obreros y estudiantes encausados arbitrariamente por la Policía franquista frases del estilo de: “¿No es más menos, menos más, más menos cierto que, en la noche de autos, Usted arrojó cientos de panfletos desde la boca del Metro de Callao…”. El acusado respondía, no. Entonces, el fiscal resumía: “más menos, menos más, más menos cierto” significa sí. Y al revés.

También en la misma etapa, era causa de celebrado cachondeo un caso muy especial: anualmente, pastores vascos y navarros convocaban en Pamplona un concurso de irrintzis. Eran los gritos de enorme agudeza con los que los zagales congregaban sus rebaños. Bien, pues por orden de las autoridades y bajo amenaza de juicio, antes de los concursos anuales se exigía a los irrintzis presentar por escrito la letra de lo emitido por el grito, habida cuenta del peligro que podría implicar, entonces, el habla pública en lengua vasca. Los pastores presentaban pues una decena de folios con una sola letra: “i,i,i,i,i…indefinidamente”.

Igualmente, causaba no ya sarcasmo, sino indignación, aquella acusación, a la sazón frecuente, de la que hablaba el recientemente fallecido Profesor e Historiador del Pensamiento filosófico español, José Luis Abellán, sobre su detención bajo la dictadura y su comparecencia ante el juez, al haber sido hallado en su domicilio un ejemplar del periódico comunista Mundo Obrero. “Fui acusado de no haberme denunciado a mí mismo, ante la Policía y ante los jueces, de que obraba en mi poder un periódico ilegal”, comentaba con perplejidad y cierta sorna. La acusación le acarreó una condena a dos años de prisión, si bien la muerte de un Papa impidió que la cumpliese, al decretarse un indulto.

Anomalías

Hoy, afortunadamente, las conductas judiciales digamos anómalas, son de diferente naturaleza. Por ejemplo, estamos asistiendo a la invención de un delito de terrorismo donde no aparece arma alguna o explosivo, ni, sobre todo, lesionados, heridos o muertos. Sin tales requisitos probatorios, algunos jueces se lanzaron en su día a esgrimir que se había producido un golpe de Estado e invocaron delitos de sedición y otras ingeniosas imaginaciones. Ahora se invoca terrorismo. Como cada cual sabe, si no hay cadáver, no hay homicidio y mucho menos, asesinato. Y si no hay armas, ni explosivos, ni daños físicos, no puede existir terrorismo, ni sedición, ni golpe de Estado. Quizá otro tipo de delito pueda darse, más nunca el del crimen por terror. Pero la imaginación de algunos jueces es tan libre como peligrosa, en casos como éste. Tanto como para aproximarles a las pantanosas y movedizas tierras de la prevaricación, la mayor de las faltas en las que puede incurrir un juez, ya que consiste en emitir sentencia a sabiendas de que es injusta.

Tales son algunos de los efectos del olvido de aquellos trilemas enunciados al comienzo de este escrito. Si prospera la pasión, la ideología propia o las pulsiones políticas personales del fiscal que instruye o del juez que juzga, la aberración jurídica y la injusticia de sus sentencias están aseguradas.

Desde luego, lo hasta ahora descrito concierne a casos limitados, circunscritos a hechos concretos. Hay muchos, muchísimos jueces que mantienen en su puesto el birrete de la cordura, la toga de la sociabilidad y las puñetas de la valentía a la hora de decidir una sentencia. Afrontan con aplomo la ardua tarea de decidir, siempre en busca del equilibrio entre la justicia y la equidad, Pero, como sucede casi siempre en todos los colectivos, unos pocos titulares dañan el prestigio profesional de sus pares y proyectan la sospecha de la parcialidad y la injusticia, cuando estos pocos parecen proponerse hundir a un partido político determinado que no les gusta, una ley que se niegan a aplicar, un Gobierno al que abiertamente desdeñan o una persona que discrepa de la falta de imparcialidad que exhiben esto es, contra lo que toda persona sensata les exige.

Tretas irresponsables

Nadie niega que existan tretas políticas, incluso leguleyas, así como argumentos falaces utilizados por algunos políticos aviesos para impedir que de sus actos puedan deducirse conductas tipificadas como ilegales. Hay mucho pseudo-político sobrado y suelto, que disfruta jugando al ratón y el gato con fiscales y jueces, poniendo en peligro la convivencia de todos mediante la gestión irresponsable e impolítica de sentimientos tan nobles y respetables como el del amor a la patria chica o a la patria grande. Legítimo es, igualmente, aspirar a dotarse de mejores condiciones de vida política en clave federal o estatal. Pero, para impedir y atajar la jactancia de los que tan irresponsablemente aventan estas aspiraciones, serán precisas la astucia, la prudencia y la ética, a veces, incluso la magnanimidad del perdón o la amnistía, coordenadas todas que aseguran siempre la victoria de la sensatez y la eficacia de la política por sobre toda otra dimensión de la actividad pública.

Legisladores, legislen; jueces, apliquen imparcialmente las leyes; y políticos electos, decidan. Entiéndanse entre Ustedes a base del respeto y del diálogo. A los opositores hay que exigirles que dejen de insultar, porque cada insulto que profieren es una ofensa contra todos nosotros. A los decisores, es preciso pedirles que nos expliquen el alcance y el porqué de las medidas que adoptan. Y a todos los que estamos inmersos en la vida social, hemos de demandarnos participar políticamente no solo con el voto sino con la atención incesante a lo que se hace en nuestro nombre, mediante la información contrastada y probada de los medios fiables, aquellos que distinguen claramente entre información y opinión.

Fuente: elobrero.es

jueves, 3 de julio de 2025

14ª Universidad Socioambiental de la Sierra de Guadarrama

Se celebró del 21 al 28 de junio en el Ateneo Popular de Collado Villalba. Este año se habló de los recientes terremotos geopolíticos y de las causas tectónicas que los producen, de un capitalismo «verde» que ahora se presenta como verde oliva con la estrategia de rearme europea, de los apagones recientes y los desafíos energéticos y climáticos mundiales, del nuevo ciclo inmobiliario y de la degradación de los servicios públicos y la forma de enfrentarlos...

Olga Rodríguez, Miguel Urbán y Antonio Turiel fueron algunos de los ponentes.

Este fue el cierre, a cargo de Jorge Riechmann:


Conferencia de clausura

Jorge Riechmann
28 de junio de 2025

viernes, 27 de junio de 2025

Sucio pelota

El desprecio de este anómalo presidente (bueno, ya no tanto) hacia sus sirvientes es notorio. Su inconmensurable EGO lo ha llevado a decir que "le besan el culo". Y ellos, obedientes, se lo siguen besando.

En vez de ser discreto y ocultar pudorosamente por su tono vergonzoso los sonrojantes mensajes privados de Rutte, se vanagloria de la miserable adulación de su vasallo, el cual Secretario de Paropillo, humilde con los soberbios y arrogante con los humildes, se ve obligado a aceptar su publicación, y no tiene más remedio que aprobarla.

Pues que se zurza, como el también humillado Zelensky. En cuanto a su incoherente rapapolvo a Netanyahu se le debió escapar alguna risilla mientras lo pronunciaba.

En La oficina siniestra del dibujante Pablo en La Codorniz, los pelotas tenían un número. Rutte, probablemente, se ganará el título honorífico de Pelota Primero.

Javier Krahe no llegó a conocer este caso, pero sí la adulación servil que alegraba las orejillas a Franco. Dejo aquí su juicio sumarísimo.

La oficina siniestra

 

"Europa pagará a lo grande"

Irene Castro / Andrés Gil
La Haya, 24 de junio de 2025

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se ha plegado a los intereses de Donald Trump desde que volvió a la Casa Blanca y su nivel de adulación ha quedado patente en los mensajes que le ha enviado unas horas antes de comenzar la cumbre de La Haya y que el presidente de EEUU ha publicado a través de pantallazos en su red social. “Has conseguido lo que ningún otro presidente de EEUU habría podido en décadas”, le ha dicho en los mensajes que fuentes de la organización han dado por buenos y en los que le felicita por su “acción decisiva” en Irán, así como por el acuerdo para disparar el gasto militar hasta el 5% del PIB de los aliados.

Rutte, posteriormente, ha afirmado que el “tono de los mensajes era el apropiado”, y ha añadido que no le supone “ningún problema” que Trump haya difundido un mensaje privado. SMS de Rutte a Donald Trump que este ha publicado en su red social.

“Felicidades y gracias por tu decisiva acción en Irán, fue verdaderamente extraordinaria y algo que nadie se habría atrevido a hacer”, comienza Rutte. “Nos da seguridad a todos”, le dice sobre el ataque a instalaciones nucleares de la República Islámica. Ha sido Trump quien ha anunciado un alto el fuego entre Israel e Irán, después de la respuesta de este país a bases militares de EEUU en Qatar, que fueron repelidas por ese país. Antes de subirse al Air Force One, ha criticado a Benjamín Netanyahu por romper el acuerdo.

Rutte ha enviado esos mensajes poco antes mientras Trump viaja a La Haya a la cumbre de la OTAN en la que los aliados darán el visto bueno al nuevo objetivo de gasto militar. Y es un “éxito” que el holandés atribuye en exclusiva al presidente estadounidense.

Donald, nos has conducido a un momento muy, muy importante para Europa y para América, y el mundo. Has conseguido algo que ningún otro presidente habría conseguido en décadas habría podido”, le dice al presidente.

“Europa va a pagar A LO GRANDE, como deberían, y eso será tu victoria”, agrega el holandés, sobre la decisión de los aliados de disparar el gasto militar hasta el 5% como colofón a la que será su primera cumbre como secretario general de la OTAN. “Buen viaje y nos vemos en la cena con sus majestades”, terminan los mensajes que le ha enviado antes de que atraviese el Atlántico con destino a La Haya, donde se encontrará con los líderes de los 32 estados miembros de la alianza y también con Volodímir Zelenski, con quien recondujo la relación en el funeral del Papa tras haberle humillado en la Casa Blanca.


Tiralevitas

Suave felpudo para el pie dorado
Raudo cepillo a plateada mota
Tú, lameculos de nariz broncínea
Mustio pelota

A cuatro patas bajo el vil magnate
El lomo ofrendas al restriegue rudo
Del zapatón que tú ponderas suave
Suave felpudo

Atento siempre a que la inmunda caspa
Del superior no agravie el veludillo
De su chaqueta, a ella vuelas raudo
Raudo cepillo

El bronce toma la color por fuerza
Rastrera napia que al crisol se arrima
Y has de arrimarte por lamer la nalga
No hay quien te exima

Suave felpudo para el pie dorado
Raudo cepillo a plateada mota
Oh, lameculos de nariz broncínea
Mustio pelota

Aquí, la canción: