viernes, 31 de octubre de 2025

¿Por qué El Capital es un libro inconcluso? (y VII)

He aquí el anexo prometido en la última entrega. Evidentemente se trata de un rudimentario apunte en el que la premura no da lugar a la completa traducción y produce una extraña mezcla idiomática. Espero que pese a ello resulte inteligible. No creo necesario aclarar que los subrayados, como de costumbre, son míos.

Podolinski trataba de deslindar qué fracción del gasto energético humano correspondía estrictamente a la actividad laboral, cuantificando ese gasto en el trabajo industrial en comparación con el de los primitivos cazadores-recolectores, dedicado estrictamente a recuperar la energía perdida. 

Marx lo entendió siempre así, desde el punto en que la plusvalía, como creación de valor, es el excedente que añade el trabajador por encima de su propio gasto energético. Es interesante separar el "valor" de otros elementos que intervienen en el trabajo humano. Esto era muy importante, dado que hay otras fuentes de riqueza, y eso ya lo había puntualizado categóricamente Marx. Atendamos a estas dos frases del apunte:

«Una cierta cantidad de la energía imprescindible para la satisfacción de nuestras necesidades está dada gratis por la naturaleza, p. ej., el oxígeno en el aire. Todo lo demás debe ser conseguido por el trabajo, particularmente por el trabajo muscular»
«Valor sólo puede emplearse propiamente para la fuerza de trabajo»

En esto abunda David Harvey en su artículo «El rechazo de Marx a la teoría laboral del valor», del que tomo un esquema con las complejas relaciones que intervienen en el ciclo de la producción y el consumo.

En la intrincada maraña de entradas y salidas destacan estos elementos:

  • Producción, reproducción y destrucción de la naturaleza y la cultura humana
  • Producción, reproducción y destrucción del espacio, del lugar y de la naturaleza 
  • Dones gratuitos de la naturaleza
  • Dones gratuitos de la naturaleza humana 
  • Demanda efectiva del consumidor
  • Demanda efectiva del productor





Anexo

Karl Marx, Extractos de Le Travail humain et la Conservation de l’Energie, par S. Podolinsky

Traducción del alemán al castellano de Manuel Monleón, conservando los textos en francés e italiano del propio Marx, a partir de la reciente publicación online de la MEGA original:

https://megadigital.bbaw.de/exzerpte/detail.xql?id=M7705146#outline-3

1) La energía total del universo una magnitud constante. Muy diferente, por contra, los quanta de energía en las diferentes partes del universo, p. ej., la de los soleils, que mandan a otros corps (planetas, satélites, etc.) a través del espace interstellaire diferentes espèces de forces physiques bajo aspects de rayons lumineux, calorifiques, chimiques etc.

Este échange de forces entre los endroits que tienen más y los que tienen menos ha de conducir finalmente à un équilibre universel d’énergieEn la tendencia de la quantité d’énergie a alcanzar el equilibrio en el universo entero todas las transformaciones que atraviesan estas forces physiques están acompañadas por una tendencia general de determinadas species de forces physiques a adoptar una forma diferente de la que tienen, y es la forma de calor, uniformement repartie dans l’univers (!?), la que todas las clases de phys forces adoptan al menos parcialmente, en el cours de chaque transformationesta forma —el calor— es la más estable, la que más difícilmente se transforma, mientras que las otras formas de la energía —luz, electricidad, afinidad química etc.— adquieren, en el curso de sus transformaciones, las más de las veces l’aspect définitif de la chaleurDe esta manera la energía del universo se transforma continuamente, dejando las formas menos estables para adoptar otras más estables; consecuentemente, la facilidad de transformations ultérieurs tiende a disminuir continuamente. Finalmente ha de adoptar la energía total del universo una forma que es incapaz de transformaciones ulteriores, y ésta consistiría en un cierto grado de calentamiento uniformemente distribuido en el universo entero; entonces ex con cualquier forma de movimiento mecánico sensible y consecuentemente con cualquier clase de fenómenos vitales, ya que la diferencia de temperaturas es absolutamente necesaria para operar la transformación de calor en cualquier otra forma de forces physiques. Esta tendencia a un equilibrio general—dispersión de la énergie o, según Clausius: entropía.

Por ello sus dos principles: l’énergie de l’universest constante. L’entropie de l’univers tend vers un maximumAsí, la energía se conservaría, pero de hecho “sin energía”; la parte ya transformada en chaleur uniformement distribuée —dans tous les endroits de l’univers— de las forces physiques se acumula cada año y finalmente todo capores.

2) [Efecto térmico absoluto: según el procedimiento de Rumford, se determina la cantidad en peso de agua de 100° que puede ser calentada hasta 100° por una cantidad en peso determinada de los diferentes combustibles en su combustión completa; las relaciones numéricas así obtenidas se denominan unidades de calor o Calorías (W.E.) etc.]

Sobre la Tierra, la distribución de las forces recibidas del Sol no es la más útil para el mundo orgánico y el hombre; pero la humanidad puede to a certain degree producir ciertas modificaciones en la distribución de la énergie solaire; la mayor parte de las forces physiques sobre la Tierra no está investida de las formas más útiles para el hombre; dado que éste necesita sobre todo alimento, calefacción y fuerza mecánica para el trabajo, las formas más útiles de las forces physiques serían para él:

1) l’affinité chimique, plus ou moins libre, representada bajo forma de medios de sustento vegetal o animal, o de matières combustibles.

2) el mouvement mécanique effectif ou disponible capaz de servir como motor para las máquinas útiles al hombre.

1) La Energie rayonnée du soleil es casi la única fuente de las fuerzas útiles al hombre sobre la Tierra. Este quantum de energía que radia el Sol a la Tierra sería reflejado en la misma proporción al espace interstellaire de no sufrir ciertas transformaciones que le permiten prolongar su estancia sobre la Tierra y d’y constituir ainsi une accumulation d’énergie solaire. Sucede esto cuando los rayons chauds, lumineux ou chimiques son absorbidos de determinadas maneras por la matière, que los transforma en affinité chimique libre, en mouvement mécanique, en un mot, les fait monter en grade (expresión of W. Thomson).

Las “façons” en las que la “force rayonnée par le soleil” monte en grade son muy numerosas, pero principalmente:

1) Production del viento, que proporciona impulsion al movimiento del aire a través de las modificaciones de su temperatura.

2) Elevación del agua por evaporación;

3) Disassociation des combinaisons stables, p. ej., del agua, del ácido carbónico etc. operado por el crecimiento de las plantas.

4) Trabajo musculaire o trabajo nerveuse producido por animales y personas.

5) Trabajo de las máquinas construidas por el hombre que, de manera directa o indirecta [lo primero como en el caso de la machine solaire de M. Mouchot] ont pour moteur unique la chaleur du soleil.

La cantidad de forcé solaire convertie en affinité chimique libre et en mouvement mécanique disponible ou effectif no es constante, y la quantité de forcé solaire, qui monte ainsi de grade, es modificable, entre otros, par les effets des hommes.

Los animales (el hombre incl.) dispersent dans l’espace gran cantidad de force solaire accumulée sur la terre par les plantes, por respiración, por su automovimiento, pérdida de calor corporal.

2) L’homme, par certains actes de sa volonté, peut augmenter la quantité d’énergie solaire, accumulée par les végétaux et diminuer la quantité dispersée par les animaux. Alcanza el primer objetivo [accumulation der quantité d’énergie solaire en las plantasmediante el cultivo de tierras hasta el momento no cultivadas sobre la superficie terrestre, por el secado de pantanos, irrigación de terrenos secos, introducción de métodos mejorados de cultivo, empleo de maquinaria en la agricultura, protección de las plantas de cultivo contra sus enemigos naturales, y el segundo objetivo [disminución de la quantité d’énergie solaire dispersée] por el exterminio de los animaux nuisibles à la richesse de la végétation.

3) Quelle est donc la cause réelle de cette augmentation de la quantité de l’énergie solaire qui reste à séjourner sur la surface terrestre, sous l’aspect de substances nutritives ou de matières combustibles, au lieu d’être immédiatement réfléchie, d’après la simple loi de la différence des températures, dans le glaciaire espace intrastellaireL’unique cause en est le travail utile. Nous pouvons le définir: “Toute dépense de travail musculaire de l’homme ou des animaux qui a pour résultat une augmentation de forcé solaire, accumulée sur la terre, doit être qualifiée de travail utile.” Éste puede ser dobleconversión immédiate d’une certain equantité de forcé solaire à un degré plus élevé, mediatamente, por conservation d’une quantité d’énergie déjà séjournant sur la terreque sin intervención del trabajo se dispersaría inevitablemente, como el travail utile du tailleur, du cordonnier etc.

La satisfacción de cualquier necesidad está acompañada de un intercambio de forces physiques entre el organismo y el milieu externo. Una cierta cantidad de la energía imprescindible para la satisfacción de nuestras necesidades está dada gratis por la naturaleza, p. ej., el oxígeno en el aire. Todo lo demás debe ser conseguido por el trabajo, particularmente por el trabajo muscular.

Según Hirn y Helmholtz, la proporción entre la cantidad de oxígeno respirado durante el trabajo y la cantidad de trabajo realizado, o entre la cantidad de trabajo que representa la combinación del oxígeno respirado con los elementos de nuestro cuerpo y el trabajo realizado por nuestros músculos, es una relación casi constante de 5:1. Se considera por ello la fracción 1/5 como coefficient économique de la máquina humana en relación al quantum de oxígeno respirado, o, lo que es à peu près equivalente, par rapport à la quantité des aliments ingérés.

Pero Podolinsky dice que sería más exacto tomar el coeficiente económico de la machine humaine como 1/10; a saber, por la nutrition, en conexión avec la respiration, dado que, si la necesidad de alimento [“il est d’usage de considérer les aliments comme représentant la moitié de la valeur du travail exige pour la satisfaction de notre besoin”]. [¿Es necesaria una mitad del quantum de trabajo para alimentos, y 1/2 para otras necesidades? Valor sólo puede emplearse propiamente para la fuerza de trabajo].

Esto es, el trabajo necesario para la satisfacción de todas nuestras necesidades es aproximadamente 10 veces mayor que el trabajo muscular del hombre.

Este excédant compensado por la “utilité supérieure du travail musculaire humain guidé par l’intelligence, par la forcé musculaire des animaux domestiques, et enfin par les moteurs inanimés naturels et artificiels”.

A partir de aquí se le da a la cosa otro sentido. El hombre civilizado gasta más que el salvajecuyas necesidades se limitan prácticamente a la alimentación, y por ello tiene el salvaje “un coefficient économique plus élevé que l’homme civilisé”, esto es, en el civilizado es “le travail produit par le système musculaire … une plus petite fraction de ses dépenses que chez le sauvage, «aber die» utilité de son travail est beaucoup plus grande chez lui”.

Según Sadi Carnot sería “une machine parfaite” aquella “qui aurait la capacité de se réchauffer elle-même, en faisant monter vers son foyer la chaleur dépensée en travail”.

Esto no lo hace ninguna de las máquinas construidas por el hombre. En ninguna de ellas se da “la marche du cycle réversif”, esto es, la transformation du travail [dépensé] en chaleur.

Por contra: la “humanité une machine qui non seulement transforme la chaleur et les autres forces physiques en travail, mais qui produit aussi le cycle réversif complet, qui convertit son travail en chaleur et en autres forces indispensables pour la satisfaction de ses besoins, qui faitre monter à son foyer la chaleur produite par le travail … La machine humaine aura créé une nouvelle récolte, elle aura élevé de jeunes animaux domestiques, elle aura construit de nouvelles machines”; o sea, a diferencia del resto de máquinas, “elle aurait produit tous les éléments nécessaires pour soutenir son travail pendant l’année suivante”.

4) “Le degré de perfection de la machine humaine se détermine … non seulement par son coefficient économique, mais surtout par sa capacité d’effectuer le cycle réversif, c.à.d. de convertir son travail en accumulation de forces physiques nécessaires à la satisfaction des besoins de l’humanité.” Aunque el coeficiente económico del hombre civilizado es 1/10 (el de un salvaje à peu prés 1/6), produce el hombre civilizado por su trabajo una acumulación d’énergie solaire sur la terre, dont la quantité dépasse 10 fois la force de ses muscles.

5) “Tant que [le] travail musculaire fourni par la machine humaine será converti en une accumulation de forces, nécessaires à la satisfaction des besoins de l’humanité, qui représente une quantité dépassant la somme du travail musculaire de la machine humaine, autant de fois que le dénominateur du coefficient économique dépasse son numérateur, l’existence et la possibilité du travail de la machine humaine seront garanties.”

6) Conclusions:

1) La cantidad total de energía suministrada procedente del interior de la Tierra y del Sol irradiada a su superficie tiende a disminuirLa energía acumulada en la superficie de la Tierra tiende a aumentar.

2) Este aumento, quitados los vegetales salvajes, es debido al trabajo muscular del hombre y algunos animales. Todo gasto de trabajo por parte del hombre o de otro ser organizado es trabajo útil cuando está acompañado de un aumento de la cantidad general de energía séjournant sur la terre.

3) El coeficiente económico del hombre tiende a disminuir en la medida en que aumentan sus necesidades.

4) La utilidad (l’utilité) del trabajo muscular tiende por contra a aumentar, porque un determinado gasto de trabajo muscular hace ahora aumentar la acumulación de energía sobre la Tierra más que en los tiempos primitivos de la civilización.

5) Mientras posea el hombre en promedio une quantité d’affinité chimique libre et de travail mécanique à sa disposition, sous les aspects de subsistances nutritives, de forcé musculaire des animaux ou de moteurs mécaniques, qui dépassent ensemble la forcé musculaire propre de l’homme, autant de fois que le dénominateur de son coefficient économique dépasse son numérateur, l’existence de l’humanité est matériellement assurée, puesto que en este caso la humanidad entera constituye un exemple d’une machine thermique parfaite según Sadi Carnot.

6) Objetivo principal del trabajo es el incremento absoluto de la cantidad de energía solar acumulada sobre la Tierra, mucho más que la transformación en trabajo de una mayor cantidad de calor o de otras formas de energía que ya se encuentren almacenadas sobre la Tierra. Ya que esta última transformación, l’élévation de l’énergie, p.ej. producción de trabajo por combustión de carbón, está acompañada de inevitables pérdidas por la dispersión dans l’espace, tanto más cuanto más porcentaje del calor [o de otra fuerza física] se transforma en trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario