Si este mural no hubiera sido borrado no habría obtenido tanta notoriedad. Sin duda se habría reproducido, como una denuncia más de la arbitrariedad del aparato judicial, al servicio de los poderosos y sus privilegios en tantos países, sin que el Reino Unido sea una excepción. Pero al borrarlo de una pared lo han fijado en la Historia, como un símbolo de la intolerancia del sistema hacia quienes lo cuestionan.
No se trataba de atacar a los jueces sino de una muy concreta denuncia por su aberrante actitud, que avala, por activa y por pasiva, las políticas cómplices del gobierno "laborista". Enfrentados a la Justicia con mayúscula, defienden "el honor" de quienes en vez de ejercerla se dedican a perseguir a los que la exigen.
En ese sentido, demostrar que el poder es intocable ha podido más en ese borrado que el cálculo de su efecto negativo en las mentes menos obnubiladas. Porque si en ese país cien mil se han manifestado a favor del racismo y la xenofobia y solo cinco mil pidiendo Justicia, la conclusión es clara: parece que en el balance las mentes contaminadas ganan a las humanizadas.
Los israelíes están masivamente pervertidos; a fin de cuentas son hijos de su historia. ¿Cuántos europeos lo están también?
No veo en el mural otra cosa que la arrogancia con los humildes de quienes son tan humildes con los soberbios, como en clave obligadamente sarcástica afirmó Cervantes.
JUSTIN TALLIS / AF |
Han borrado el mural de Banksy pero hemos guardado una copia para que puedas imprimirla
La obra de Banksy representa a un juez golpeando con un mazo a un manifestante que se protege con una pancarta.
El mural de Banksy que desde este lunes adornaba el Tribunal Superior de Justicia de Reino Unido ya es historia. Varios trabajadores limpiaron el miércoles el grafiti. La obra mostraba a un juez con peluca golpeando a un manifestante tirado en el suelo portando una pancarta manchada de sangre. Todo ello en plena polémica por la escalada en la represión policial al grupo Acción Palestina, ilegalizado por el Gobierno británico, que lidera las protestas en el país contra el genocidio en Gaza. Banksy reivindicó en su cuenta de Instagram la autoría de una imagen que no tardó en hacerse viral en todo el mundo. La deriva de la judicatura británica tiene su traducción en España en el lawfare, una estrategia de la derecha y la ultraderecha contra las fuerzas de izquierda que sigue siempre el mismo guion: denuncias falsas o con poca entidad que suelen prosperar en los tribunales ante la complicidad de una judicatura mayoritariamente conservadora y de medios de comunicación afines que le dan un amplio eco. Si quieres recuperar la imagen del mural de Banksy solo tienes que apretar este botón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario